Nunca más ocurrirá el derroche de 36 años de neoliberalismo, afirma presidente López Obrador

  • Es lo que estamos cambiando: utilizar presupuesto en beneficio de minorías, dejar al pueblo en desamparo
  • Primer mandatario exhorta a instituciones y gobiernos a revisar inventarios antes de realizar compras
  • Ya no hay partida secreta ni huachicol, ni arriba ni abajo; se tienen que ir acostumbrando
  • Fenómeno migratorio disminuye 56% entre mayo y agosto; presenta avances para atender compromisos

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2019.- Previo al inicio de su gira de fin de semana por San Luis Potosí y Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó información sobre gastos excesivos realizados en vuelos presidenciales de 2017 y 2018.

En diálogo con medios de comunicación, el primer mandatario informó acerca de al menos dos erogaciones con cargo al hoy extinto Estado Mayor Presidencial (EMP) para vuelos presidenciales.

La primera, con fecha 27 de octubre de 2017 por un millón 74 mil 670 pesos con 40 centavos por concepto de rastrillos desechables; pasta y cepillo dental; agua de tocador para dama y caballero, marca Carolina Herrera; gel fijador para cabello; esponja lustradora y cortaúñas.

La segunda, por un monto total de 216 mil 804 pesos para vuelo presidencial con fecha 6 de julio de 2018 por concepto de papel higiénico y detergente neutro.

“El régimen neoliberal, impuesto hace 36 años, tiene como característica principal la corrupción. 36 años de saqueos, abusos, derroche; de utilizar el presupuesto para beneficio de minorías y dejar al pueblo en desamparo. Esto es lo que estamos cambiando, esto nunca más va a suceder.”

Agregó que estas prácticas no se conocían porque era posible reservar la información desde el EMP, que no tenía obligación de especificar gastos:

“Eso se terminó. Ya no hay partida secreta en nada. Por eso es este cambio, esta lucha para acabar con la corrupción arriba y abajo. No va a haber huachicol ni arriba ni abajo y se tienen que ir acostumbrando.”

El jefe del Ejecutivo federal señaló la importancia de convertir en delito grave la doble facturación y otros mecanismos de evasión fiscal, por lo que solicitó la intervención del Congreso en ese sentido.

En contraparte, la política de austeridad de la nueva administración prohíbe este tipo de prácticas y optimiza recursos al máximo evitando compras innecesarias.

“Aprovecho para hacer un llamado a todas las dependencias del gobierno federal y también en los estados y municipios. Antes de comprar papel, materiales de limpieza y equipos, revisen bodegas, almacenes, porque ahí pueden tener muchos materiales de oficina, pueden ahorrar. No comprar por comprar.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s