Presidente estima concluir en 2020 reconstrucción de inmuebles afectados por sismos

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance de reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos de 2017 y estimó que a ese ritmo de trabajo, el proceso podría concluir a final de 2020.

“Todo se va a concluir. Es el compromiso que hemos hecho, terminar completamente, cien por ciento con el programa. Si se calcula que para fines de este año vamos a tener un avance del 40 por ciento, estamos pensando que para el año próximo va a estar terminado el programa con todas sus vertientes: la vivienda, educación, salud, infraestructura y espacios históricos”, enfatizó el mandatario.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo refirió que aunque rehabilitar algunos inmuebles, como un hospital en Puebla u otros de patrimonio histórico, implicará más tiempo, “en general nosotros pensamos que el año próximo se concluye”.

Afirmó que no habrá límites presupuestales para llevar a cabo esta labor y que todas aquellas familias que no fueron incluidos en la entrega de apoyos o censados, serán tomados en cuenta.

“Se va a dar respuesta a la demanda, está incluido en nuestras prioridades de gobierno y constantemente se está revisando. Si ustedes revisan, en todos los informes que he presentado se ha tratado. Siempre tratado el tema de la reconstrucción y la vivienda”, enfatizó.

El presidente López Obrador aseguró que no habrá impunidad para las empresas inmobiliarias que construyeron edificios de mala calidad de colapsaron en el siniestro del 19 de septiembre de 2017.

“Es parte del cambio (…) no hay para nadie impunidad. No somos tapadera de nadie, el que comete un delito, se le tiene que castigar. Ya no es el tiempo de antes. Vamos a precisar sobre este tipo de denuncias. Interviene el poder legislativo en la revisión de las cuentas. Vamos a que se dé información al respecto”, puntualizó.

El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, apuntó que las desviaciones de recursos para la reconstrucción que se dieron en la pasada administración, ya son sujeto de la Auditoría Superior de la Federación.

“Hemos estado en plena disposición con la Sedatu, la Fiscalía, la ASF y constantemente estamos entregando información que nos han solicitado en auditorías desde que entramos el pasado mes de diciembre; hemos estado en una colaboración constante. No tenemos un estimado de la desviación de los recursos, estamos encontrando lo que nos comentan cada una de las familias”, explicó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s