- El Ayuntamiento de Puebla cierra el programa Reforestatón 2019 con 154 mil árboles plantados
- De manera conjunta, el Ayuntamiento y CONAFOR destinarán 2 millones 851 mil 950 y 2 millones 790 mil 312 de pesos, respectivamente, para la siembra de más de 12 mil magueyes en ejidos de Juntas Auxiliares
Con acciones concretas para garantizar la conservación ambiental y desarrollo local sostenible del Municipio, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, cierra exitosamente el programa Reforestatón 2019, con la siembra de 154 mil ejemplares arbóreos de diferentes especies nativas, forestales, de ornato y frutales.
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, destinó un millón nueve mil 700 pesos para reforestar, en 6 meses, el municipio de Puebla, Juntas Auxiliares y la Malinche, con diversas especies seleccionadas estratégicamente por sus características de adaptabilidad a la región, contribuyendo a la mejora de una Puebla más viva, verde e incluyente.
A través de 257 jornadas de reforestación, realizadas en permanente trabajo colaborativo entre vecinas y vecinos de todo la Ciudad, que se sumaron al llamado por el rescate de los entornos, se intervinieron 16 Juntas Auxiliares, 75 colonias, 58 escuelas, 71 fraccionamientos, 21 parques y 12 camellones.
Al respecto, la alcaldesa destacó que, como parte del compromiso político y social que tiene su administración con el reconocer, respetar y preservar a la madre tierra, se continuarán realizando estas acciones hasta alcanzar la meta de 500 mil árboles sembrados.
Por su parte, Beatriz Martínez Carreño, señaló la importancia de incidir con servicios ambientales a nivel local, para impulsar el desarrollo sustentable y sostenible de ejidos, comunidades y todo el Municipio. Agregó que, la ejecución de este proyecto seguirá implementándose bajo una estrategia a largo plazo, donde no sólo se contemple la práctica de la siembra, sino también el cuidado y conservación de las especies restauradas.
