Tabasco, llamado a ser ‘la capital palmera’ de México y América Latina: Adán Augusto

Al inaugurar el Centro de Investigación e Innovación para la Sustentabilidad de la Palma de Aceite (CIISPALMA), el gobernador Adán Augusto López Hernández subrayó que esta moderna institución científica coloca a Tabasco a la vanguardia y como “la capital palmera” de México y América Latina.

Ratificó su compromiso de seguir apoyando con todo para que los centros de investigación de este tipo se sigan desarrollando en la entidad y propicien la recuperación de las actividades agroindustriales, al tiempo que enfatizó que su administración realizará esfuerzos adicionales para rescatar el campo, que ha sido el sector más golpeado por la pandemia de COVID-19 y las inundaciones de finales de 2020. 

El mandatario dijo que la apertura del nuevo instituto de investigación, en el que fueron invertidos casi 54 millones de pesos por el Fondo Mixto de Conacyt, Gobierno del Estado y la Federación Mexicana de Palma de Aceite (FemexPalma), cristaliza un sueño largamente acariciado para los productores, y deja en el pasado una etapa en la que se abusó e hizo mal uso de los fideicomisos y fondos de financiamiento. 

Mencionó que el CIISPALMA no sólo contribuirá a desmitificar los dichos que hay sobre este cultivo y su supuesto impacto en la fertilidad de la tierra, sino que además se convertirá en un centro de referencia para los productores de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, como para también para los de Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá y Colombia, que son los grandes de esta plantación  en el continente americano.

Acompañado del presidente de FemexPalma, José Luis Pérez Vázquez Aldana, y los secretarios para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, López Hernández afirmó que su gobierno seguirá impulsando proyectos de inversión que ayuden a que Tabasco crezca cada día.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s