Archivo de la categoría: Mañaneras AMLO

Continúan labores de auxilio y entrega directa de apoyos a damnificados por inundaciones, afirma presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal continuará las labores de auxilio y el otorgamiento de apoyos directos a la población afectada por la inundación en Tula, Hidalgo.

Tras el desbordamiento de ríos y la persistencia de las lluvias, el mandatario dijo que “estamos todavía atentos y recomendando a la gente que se traslade a albergues y partes altas. Se está actuando y apoyando a la población desde los primeros momentos”.

“El Gobierno está atento en todos lados: las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, Protección Civil, Conagua. Todos estamos pendientes”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina detalló que la mañana del martes realizó un sobrevuelo acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para constatar los daños.

Sostuvo que “se va a ayudar y también en Ecatepec, Estado de México y en el Pacífico. Se está atendiendo más que en otras ocasiones”.

Reiteró que no cambiará la dinámica en la entrega de la ayuda, en efectivo y en especie, de manera directa a las familias damnificadas a través del Ejército y la Secretaría de Marina.

“Ahora se hace un censo casa por casa. (…) Y luego un apoyo económico. Va bajando el agua y a limpiar las casas, a desinfectarlas, a pintarlas, de acuerdo al censo, a cada familia. Y luego los electrodomésticos. Yo les aseguro que nunca se habían entregado tantas estufas, refrigeradores, colchones a la gente afectada por inundaciones, jamás”, puntualizó.

Agregó que ya se otorgaron recursos a las personas afectadas en Veracruz, Hidalgo y Puebla; los enfocados a las acciones de vivienda hasta ahora ascienden a 3 mil millones de pesos.

El censo también sirve para identificar la pérdida de cosechas, de modo que las y los productores perciben apoyos que les permiten hacer frente a las consecuencias de las inundaciones.

El presidente López Obrador indicó que seguirá el trabajo coordinado con los gobiernos estatales y municipales. De la misma manera se colabora con las entidades que ayer resintieron el sismo de 7.1 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

En esta entidad las afectaciones no fueron más allá de derrumbes de bajo impacto y la suspensión del tráfico aéreo. Por otro lado, las carreteras mantienen su operación y la marea no ha subido.

En Puebla, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y la Ciudad de México no se reportaron daños de consideración a causa del movimiento telúrico.

El sistema de energía eléctrica se restablece con prontitud y a su vez disminuyó la intensidad de las réplicas. La alerta sísmica funcionó en la mayoría de los lugares en donde se cuenta con esta, acotó el jefe del Ejecutivo.

“Tenemos que enfrentar todas las adversidades y salir adelante como siempre hemos salido por nuestras culturas, por nuestras fortalezas, por la grandeza cultural de México, por nuestro pueblo que es mucha pieza siempre salimos adelante”, expresó.

Presidente lamenta decesos por inundaciones en hospital de Tula, Hidalgo; llama a acudir a albergues

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de 17 personas que recibían atención médica en el Hospital General de Zona No. 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando este resultó severamente afectado por el desbordamiento del río Tula en Hidalgo.

En un mensaje en sus redes sociales el mandatario indicó que continuarán las precipitaciones, por lo que hizo un llamado a las personas que viven en zonas de riesgo a que se trasladen a lugares seguros para refugiarse.

“En este encargo tan honroso hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos; hoy es un día de estos últimos. (…) Ha caído mucha agua en todo el Valle de México y seguirá lloviendo. Quienes viven en las zonas bajas, trasládense por lo pronto a albergues o partes altas con familiares o amigos”, expresó el jefe del Ejecutivo.

En tanto, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil, del IMSS, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y de la Guardia Nacional trabaja en coordinación con los gobiernos de Hidalgo y del Estado de México, así como los municipales de Tula y Ecatepec.

“Nunca lo vamos a aplicar”: AMLO descartó el uso del Artículo 33 de la Constitución

En su conferencia de prensa, el presidente, Andres Manuel López Obrador (AMLO), presumió que su gobierno no aplicará – ni ha aplicado – el Artículo 33 Constitucional, que refiere a la expulsión de extranjeros que intervengan en la vida política mexicana.“No hemos aplicado el Artículo 33 de la Constitución. No hemos expulsado a ningún extranjero por intervenir en asuntos que tienen que ver con los mexicanos y lo celebro, porque antes sí se aplicaba el 33 (…) Nosotros nunca vamos a aplicar el 33. Es un compromiso. No lo hemos aplicado y no se va a aplicar.”

De acuerdo con el Capítulo III del Artículo 33, en México una persona extranjera es aquella que no goza de los derechos humanos y garantías estipuladas en el documento.

En ese sentido, el escrito especifica que “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”. De violarse este decreto, el Ejecutivo de la Unión podrá expulsar del territorio a quien incumpla, con previa audiencia y procedimiento para especificar fecha y lugar.

No obstante, el tabasqueño aseguró que, en caso que alguna persona sea expulsada del país, el Gobierno de México, de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), buscaría “levantar esos vetos”: “México es un país libre”, apuntó.

Es así que el mandatario reiteró que durante su administración se han respetado las libertades de expresión, así como el compromiso de la no censura a las opiniones contrarias: “Somos libres”, aseveró. Este es un gobierno democrátivo y transparente. Además que garantizan todas las libertades para que nadie diga que no pueda venir a México. (…) Nadie va a ser molestado por su forma de pensar, sea mexicano o extranjero. Aquí se respeta.

Bajo este argumento, AMLO indicó confiado que “están abiertas las puertas de nuestro país” para cualquier figura opositora, incluído a Santiago Abascal, presidente de VOX, partido de ultraderecha de España.

No tenemos nada de que avergonzarnos (…) Todos pueden venir. Los opositores, representantes de la monarquía, de la derecha, del autoritarismo, del clasismo, racistas, profascistas. No hay problema de nada”, aseguró.

Cabe recordar que el pasado 03 de septiembre, Abascal arremetió contra AMLO en sus redes sociales luego que el tabasqueño condenara la reunión que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvieron con el español.

Ante ello, Santiago señaló al presidente mexicano como un Jefe de Estado que ha “respaldado” a tiranos y delincuentes, por lo que no permitiría que se interponga en sus intereses.“Ninguna declaración de quienes se abrazan a tiranos y protegen a narcos va a impedir nuestra causa a favor de la libertad, los derechos y la prosperidad de las naciones”

Presidente reconoce a las y los médicos y enfermeros en el Día Mundial de la Salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Salud en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa matutina entregó los Premios al Mérito 2021 a personal de la salud que se distingue por su vocación de servicio en favor de la medicina y la sociedad.

“Reiterar mi felicitación a todos los que hoy recibieron este Premio al Mérito 2021, mujeres y hombres destacadísimos de la medicina. Nuestra felicitación amplia. Es un reconocimiento muy merecido; conozco a algunos de ustedes, sé de su trayectoria profesional, médica, de su integridad moral y son un ejemplo para los trabajadores de la salud y para todos los mexicanos. Nos llena de orgullo que se tenga profesionales de la salud como ustedes”, expresó el mandatario.

Obtuvieron este reconocimiento las y los médicos Guillermo Miguel Ruiz Palacios y Santos, Luis Alfredo Ponce de León Garduño, Teresa Shamah Levy, Carlos Gerardo Cantú Brito, Armando Vázquez López Guerra, Bruno Estañol Vidal, Juan Gabriel Navarrete Vázquez, María Dolores Domínguez Rocha y Juan José Mazón Ramírez; las enfermeras Martha Karina Martínez Espinoza y Margarita Alvarado González, y el enfermero, Luis Carlos Fonseca Romero.

El jefe del Ejecutivo pidió hacerlo extensivo a todos los trabajadores de la salud, de los sectores público y privado que se desempeñan en la primera línea de atención durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, destacó el esfuerzo de las y los médicos y enfermeros durante la epidemia.

Sostuvo que la Cuarta Transformación impulsa que la medicina clínica y la salud pública “se vuelvan más integrales, transversales, intersectoriales y optamos por una atención primaria de la salud para tener éxito a corto, mediano y largo plazo”.

El secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado, subrayó la importancia de “reconocer a quienes se entregan a cabalidad en el desempeño de su profesión, en contribuir en la construcción de una nueva y mejor ciudadanía, comprometida socialmente con las instituciones por su país”.

El asesor internacional en Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental en representación de la Organización Panamericana de la Salud, Hugo Miguel Malo Serrano, manifestó el llamado del director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los gobiernos, organizaciones internacionales y líderes para trabajar con los ciudadanos y enfrentar las inequidades en el acceso a la salud.

Acompañaron al presidente, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda y el director de los Servicios de Salud de Pemex, Rodolfo Lehmann Mendoza.

Transformación y progreso con justicia están por encima de las adversidades: presidente

México se transforma y progresa con justicia y paz social a pesar de las calamidades, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje a la nación con motivo de los primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno.

En el Fondo Histórico Ortiz Mena de Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la fórmula de gobernar con honradez y acabar con la corrupción funciona aun en la crisis sanitaria por COVID-19 y los remanentes de la herencia del periodo neoliberal.

“Poco a poco vamos construyendo una nueva normalidad. En estos últimos tiempos han bajado los contagios, las hospitalizaciones y los fallecimientos y, precisamente ahora, estamos contando con más dosis de vacunas”, apuntó.

En lo económico y en lo social, dijo, “también vamos saliendo de la crisis; la actividad productiva y comercial empieza a reponerse sin que hayamos recurrido al endeudamiento, sin aumentar impuestos y sin gasolinazos, solo con los ahorros por el combate a la corrupción, con eficiencia administrativa, con trabajo y con austeridad republicana”.

Resaltó que para este año el pronóstico de crecimiento ha aumentado y consideró que será de hasta 5 por ciento.

A mediados de este año, la economía mexicana habrá recuperado los niveles previos a la pandemia, consideró el jefe del Ejecutivo.

Acotó que los sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios podrían recuperarse tras los efectos de los cierres efectuados en meses anteriores para el control epidémico.

El mandatario resaltó que del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos se han recuperado 538 mil 013.

En 2020 el envío de remesas alcanzó los 40 mil 600 millones de dólares, lo que significó una cifra récord. Se estima que en el primer trimestre del año aumentó en 13 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado.

Agregó que fue acertada la decisión de destinar más presupuesto para el bienestar de abajo hacia arriba. Esto contribuyó a evitar una crisis de consumo.

“Para ilustrar esta afirmación, baste con el dato de que las tiendas de autoservicio han aumentado sus ventas de marzo de 2020 a la fecha; es decir, durante todo el año de pandemia, en 6 por ciento. En fin, la gente no ha dejado de contar con ingresos para alimentos y bienes básicos, no tenemos crisis de bienestar social y no hay saqueos ni un repunte delictivo por hambre, desesperación o desamparo”, remarcó.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el presidente concluyó que “todavía hay mucha pobreza y nos falta alcanzar el objetivo de vivir en una sociedad mejor, más fraterna con más igualdad, justicia, democracia y libertades; libre de las rémoras del clasismo, la discriminación y el racismo, pero hacia allá vamos, en busca de esa maravillosa utopía, de ese fecundo y bello ideal de ser felices por estar bien con nosotros mismos, con nuestra consciencia y con el prójimo”.